El “Premio de Reportaje sobre Biodiversidad\” es una iniciativa desarrollada por la alianza entre Conservación Internacional, el Centro Internacional para Periodistas y la Federación Internacional de Periodistas Ambientales. En Perú, también cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Periodistas Ambientales.
Desde 1999, el concurso se ha llevado a cabo en varios países de América y África. En el año 2002 se otorgó el premio por primera vez en el Perú. Este año el concurso se celebra simultáneamente en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Madagascar, México, Perú y Venezuela.
Este premio busca promover el periodismo ambiental en Perú, fomentar la producción de reportajes ambientales y reconocer la excelencia profesional de periodistas que cubren temas ambientales. En la edición peruana de este año, el primer lugar fue obtenido por José Álvarez con el artículo “De vuelta al paraíso” mientras que el segundo lugar fue otorgado a Cecilia Niezen por su escrito “Activos naturales”
Para ParksWatch es un orgullo que su Director en Perú, Diego Shoobridge, haya recibido el tercer lugar de este prestigioso premio. Su artículo “Alto Purús: Bello y maldito”, muestra la urgencia con la que se requiere actuar en esta vasta región de la Amazonia peruana, debido a que su biodiversidad está gravemente amenazada por la extracción ilegal de madera.

Para leer el artículo “Alto Purús: Bello y maldito” visite la Galería de Ganadores en www.premioreportaje.org
Si desea obtener más información acerca de esta interesante área protegida, le invitamos a leer el Perfil de la Zona Reservada Alto Purús (Perú) y nuestra sección de videos y reportes especiales.
Fuente: www.premioreportaje.org
Fotos: Diego Shoobridge y Chris Fagan
ParksWatch, Septiembre 2006