parkswatch

Parque Nacional Huascarán, ubicado en el Departamento de Ancash, creado por Decreto Supremo No. 0622 75 AG el 01/07/75.  Nevado Chacraraju, camino a Yanama, sector norte del parque nacional.

El Parque Nacional Huascarán fue creado en 1975 con 340.000 hectáreas. En 1977 fue declarado Reserva de Biosfera y en 1985 se incluyó en la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad.

El Parque Nacional Huascarán está sujeto a una serie de amenazas que lo ponen en situación vulnerable, entre las cuales destacan la pérdida de cobertura vegetal, presencia de ganado en su interior, presión del turismo, actividades mineras, caza furtiva, proyectos de hidroenergía, limitaciones en la gestión del área y la reducción de glaciares por efecto del calentamiento global.

             Presencia de ganado en el interior del área protegida, foto © Diego Shoobridge 

                                            Incendios forestales en el parque.

Puyas Raimondi en el sector Carpa, parte sur del parque nacional, camino al nevado Pastoruri.

Quema irresponsable de Puyas en el interior del parque.  Su recuperación será lenta y difícil.

Laguna Churup. La nieve en la montaña es ahora escasa a causa del calentamiento global que origina el deshielo de nevados. En pocos años estos desaparecerán y no habrá agua disponible.

                                Represamiento de lagunas para generación de energía.

La escalada en hielo afecta a los glaciares. Obsérvese el desmonte que se genera en la parte baja.

Minería en el interior del área, sus actividades impactan los suelos y las aguas, afectan el paisaje y generan contaminación. No tienen estudios de impacto ambiental ni programas de adecuación al medio ambiente. La fiscalización por parte del Ministerio de Energía y Minas es débil.

Extracción de grava para el mantenimiento de caminos. Esta actividad genera erosión y pérdida de suelos, derrumbes, polvo e impactos sobre la integridad del paisaje en el interior del parque. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones debe seleccionar sus canteras de extracción fuera del parque.

ParksWatch-Perú:  Octubre de 2005